Mostrando entradas con la etiqueta Libre Office. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libre Office. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2015

Microsoft Office en Ubuntu y ahora sin nececidad de usar Wine

Aunque actualmente LibreOffice es muy buena suite ofimática, existen casos en los que un usuario tiene que usar Microsoft Office y Libreoffice, algo que a la larga da problemas con ciertas incompatibilidades. Esto se puede solucionar instalando Microsoft Office en Ubuntu y sin utilizar para ello Wine.


Recientemente Microsoft ha sacado una versión de Microsoft Office vía web, algo que se puede utilizar en cualquier sistema operativo y si encima este sistema operativo funciona bien con tecnologías web como Ubuntu, la instalación es fácil. Así, se creó un paquete deb que instala en Ubuntu las webapps de Microsoft Office, OneNote y Powepoint incluidas. Una vez instaladas, sólo necesitaremos una cuenta de Outlook o mejor dicho de hotmail, para que podamos funcionar el Office de siempre en Ubuntu.

Instalación fácil de Microsoft Office
Ubuntu nos permite instalar los paquetes deb de dos formas, una de manera fácil y otra un poco más complicada, pero nada difícil. Para el método fácil, nos descargamos el paquete deb aquí, una vez descargado, hacemos doble click sobre él y comenzará el asistente de instalación. Si tenéis la última versión de Ubuntu, el sistema os dirá que el paquete es de mala calidad, pero lo ignoráis y seguís con la instalación. Una vez concluida, nos vamos al dash y buscamos cualquier app que queramos usar como Microsoft Word, Excel o Powerpoint.

Instalación avanzada de Microsoft Office
Este método es casi igual que el anterior pero a base de utilizar la terminal, así que una vez que hemos descargado el paquete anterior, abrimos la terminal y escribimos:

1
2
3
cd /Downloads
 
sudo dpkg -i microsoft_online_apps.deb

Tras esto comenzará la instalación del paquete y a continuación tendremos en el dash los accesos directos de las aplicaciones web de Microsoft Office.

Opinión Personal
Teniendo LibreOffice en nuestro Ubuntu, parece una tontería tener también Microsoft Office pero esta versión de Office trae Powerpoint y OneNote, dos aplicaciones difíciles de encontrar equivalentes buenos en Gnu/Linux y más aún que se conecten con Android/iOS y Windows. Sólo por eso, posiblemente merezca la pena utilizar esta versión de la suite ofimática más famosa ¿ no creéis?

Fuente:Ubunlog

31 de julio de 2014

Ya esta disponible LibreOffice 4.3.0

La Document Foundation ha anunciado el lanzamiento final de la versión 4.3 de la popular suite ofimática abierta Libreoffice trayendo consigo numerosas mejoras y novedades al respecto.

Comenzamos con una breve noción historia, pues estamos en la versión 4.3 que es la octava versión principal de este software desde su ruptura con OpenOffice en 2010 y la tercera versión menor de la serie 4.x desde que se libero.

Entre sus novedades podemos ver:


  • Mejoras en la interoperabilidad con formatos OOXML y soporte para los formatos Legacy de Mac
  • Mejoras en la gestión de comentarios y un manejo en hojas de cálculo altamente intuitivo
  • Soporte para modelos en 3D y párrafos tipo “monster” en Impress
  • Soporte para el modo estricto y archivos embebidos en formatos OOXML
  • Soporte para hojas de cálculo y bases de datos hechas con Microsoft Works
  • Soporte para 30 nuevas fórmulas de las recientes versiones de Microsoft Excel
  • Se refrescan los iconos Tango
  • Mejoras en la importación de archivos PDF
  • Soporte inicial para HiDpi

Pero si quieres consultar todas las novedades no dudes en visitar las Release Notes 4.3.

Por ultimo si deseas descargarlo, puedes hacerlo desde tu actual instalación de LibreOffice o si no acudir a su web oficial Libre Office Descargas.


Fuente: Lignux

30 de enero de 2014

Disponible LibreOffice 4.2


The Document Foundation ha lanzado LibreOffice 4.2 de hoy, que "cuenta con un gran número de mejoras de rendimiento e interoperabilidad dirigidas a los usuarios de todo tipo, pero especialmente atractivo para los usuarios de la energía y de la empresa".

La nueva versión trae una mejor interoperabilidad con Microsoft OOXML , un nuevo conjunto de iconos en monocromo (no habilitada por defecto) , GNOME 3 la integración del menú de aplicación y mucho más .

Aquí hay una lista de los cambios más importantes en la última LibreOffice 4.2:


  • interoperabilidad de ida y vuelta con Microsoft OOXML , particularmente para DOCX, RTF , así como legado , ha mejorado considerablemente ;
  • un nuevo filtro de importación para documentos Abiword se ha añadido ;
  • mejoras a otros filtros de importación / exportación ;
  • un nuevo motor para Calc - cálculos paralelos masivos de celdas de fórmulas que utilizan la GPU a través de OpenCL son ahora posibles gracias a la nueva intérprete Formular ;
  • mejor integración con Windows 7 y 8 , con miniaturas de los documentos abiertos ahora agrupadas por aplicación y una lista de documentos recientes, que muestran tanto en la barra de tareas, junto con otras mejoras específicas de Windows ;
  • usuarios de la energía y de la empresa en todas las plataformas tendrán gusto de la ventana nueva configuración de Expertos , que se ha añadido a la pestaña de Opciones ;
  • nueva pantalla de inicio con un diseño más limpio que hace un mejor uso del espacio disponible - incluso en netbooks - y muestra una vista previa de los últimos documentos ODF ;
  • Escritor : Una plantilla de Nueva predeterminado ;
  • Integración Menú GNOME3 Aplicación ;
  • apoyo MATE y XFCE Desktops ( Abrir / Guardar cuadros de diálogo de nativos) ;
  • un nuevo conjunto de iconos se ha incluido en LibreOffice 4.2 . Este conjunto de iconos , llamado Sifr , fue diseñado para alcanzar el objetivo de contar con iconos que no distrae hermosas para ayudar al usuario se concentre en el documento;



26 de abril de 2013

WPS office para linux (qué descubrimiento)




¡Qué descubrimiento!

Discusión sobre la búsqueda de un tesoro escondido ... la WPS Office Suite para Linux es un hallazgo increíble. Aunque bastante bien conocido por la aplicación para Android, Oficina WPS (aka Kingsoft Office) no es tan bien adoptado por los usuarios de escritorio, y más concretamente los usuarios de escritorio que no son chinos. Esto se debe a WPS Office se ofrece en chino por defecto y para buscar y descargar la aplicación, es necesario hacer uso de Google Translate para encontrar su distancia alrededor de la WPS para el sitio web de Linux.


He instalado WPS Office en Primaria OS Luna. Al abrir el paquete de oficina por primera vez, no hay escape del reconocimiento de que la aplicación prestado la mayor parte de los aspectos de diseño de Microsoft Office 2007 y 2010, pero si eres como yo y está más cómodo en ese ambiente, entonces esto va a ser una realización bienvenida. A diferencia de MS Office se ejecuta bajo Wine, WPS Office es una aplicación nativa que se acomoda entre otras aplicaciones Ubuntu / Primaria.



Ah, arreglé los iconos SWP :-/ está mal .. De todos modos, como usted acaba de cuenta, WPS Office ofrece 3 aplicaciones; Kingsoft Escritor, Presentación y Kingsoft Kingsoft Hojas de cálculo. Desde mi inspección inicial, los 3 aplicaciones están completamente equipadas con las características que utilizo con más frecuencia en MS Office y LibreOffice. Obviamente, yo no he puesto la suite a una prueba al máximo, por lo que no puedo decir si hay algún error de clasificación. Me di cuenta de que WPS no lee formatos de documentos abiertos, que no es un problema tan grande como se puede ahorrar fácilmente. Docx (etc) en Libre / OpenOffice. Sin embargo, en compensación por ello, WPS hace un trabajo brillante en la apertura de documentos / hojas de cálculo y presentaciones creadas en MS Office. De los documentos que he abierto, todo estaba muy bien conservado.

WPS Office cuenta con una pantalla de presentación impresionante, una interfaz de usuario familiar y la capacidad de ajustar el tema de la interfaz de usuario. Si estás acostumbrado a LibreOffice, la interfaz de usuario de estilo sin cinta, también es posible cambiar la interfaz de usuario a ese estilo con un solo clic.

WPS aplicaciones de Office también ofrecen una amplia gama de plantillas y herramientas de diseño que son similares a los encontrados en MS Office. La desventaja es que las aplicaciones no son 100% traducido en Inglés, pero ciertamente no obstaculizan la productividad. Todas las funciones básicas están disponibles en Inglés y si no, los iconos del menú son lo suficientemente familiar para entender.

Cómo instalar Office WPS para Linux en Ubuntu / Linux Mint / Elemenatry
Descargue el archivo .deb

7 de febrero de 2013

LibreOffice 4.0 disponible





The Document Foundation ha anunciado la disponibilidad de LibreOffice 4.0, la última versión de esta suite ofimática que ofrece mejoras importantes a nivel interno y también a nivel externo.







De hecho según sus desarrolladores:

“LibreOffice 4.0 es la primera versión que refleja los objetivos establecidos por la comunidad en el momento del anuncio del proyecto en septiembre de 2010: una base de código más limpia y ligera, un conjunto mejorado de características, mejor interoperabilidad y un ecosistema más diverso e inclusivo”.


Hay bastantes novedades en todos los ámbitos, como refleja el documento con los cambios en todas las áreas, y entre ellos destaca la integración con diversos sistemas de documentación como Alfresco, IBM FileNet P8, Microsoft Sharepoint 2010 o Nuxeo. También mejor interoperabilidad con los formatos DOCX y RTF, la posibilidad de importar documentos de Microsoft Publisher, soporte de temas (Personas) de Firefox para cambiar el aspecto de la interfaz, e incluso la inclusión de la primera versión de Impress Remote Control APp para Android, que está inicialmente soportada solo en algunas distribuciones.

23 de octubre de 2012

OpenLibra: Librería online de libros libres


OpenLibra es una de ellas, y está muy bien organizada y surtida. Contiene entre sus estanterías más de 1200 títulos, entre libros, revistas y manuales, todos ellos gratuitos.

Comprenden áreas tan diversas como ajedrez, aspectos legales, bases de datos, ciencia, cine, cómics, desarrollo web, diseño 3D, educación, ensayos y novelas, idiomas, información, marketing, negocios, programación, redes, administración de sistemas, revistas, robótica, SEO, SEM, software, software libre, textos académicos, web 2.0 o social media.
Todos los libros y revistas que contiene son libres, por lo que puedes descargarlos y leerlos cuando quieras y como quieras.
La gran mayoría están en castellano, si bien algunos títulos los encontrarás en otros idiomas.
Los libros y revistas pueden ser visualizados en formato PDF desde tu propio navegador, o descargados, también en formato PDF.
No puedes dejar de pasarte por esta librería a echar un vistazo.
¡¡¡¡ La feria del libro ha empezado !!!!


14 de julio de 2012

LibreOffice 3.5.5, más estabilidad



Seis semanas después del lanzamiento de la anterior revisión llega LibreOffice 3.5.5, una actualización poco interesante en lo exterior pero mucho teniendo en cuenta que se han corregido un buen puñado de errores detectados en ediciones previas.


Como explican en el anuncio oficial, en LibreOffice 3.5.5 se han corregido cerca de 90 de esos conflictos, con mejoras menores en Calc y en Impress y sobre todo en la estabilidad general de la suite ofimática.

Entre otros cambios destacan las mejoras a las operaciones de exportación e importación de tipografías de terceras partes, y soluciones a problemas que causaban cuelgues, por ejemplo, al exportar a RTF, al leer ficheros Visio o al salvar documentos con seguimiento de cambios habilitado.

2 de julio de 2012

GWOFFICE



GWoffice (Google Web Office) es una aplicación que integra Google Docs (ahora Google Drive) con el escritorio de Ubuntu, la sincronización de la prestación de apoyo básico para su uso sin conexión. Desde su interfaz se pueden crear documentos nuevos y editar o descargar los documentos existentes.

Dado que, como su nombre lo indica, se trata de una aplicación de oficina, sólo sincroniza los documentos y no funciona con otros tipos de archivo, al menos no por ahora.

La aplicación viene con una interfaz bonita, limpia GTK, compatible con HUD y viene con quicklists la Unidad que le permiten crear rápidamente nuevos documentos. Adicionalmente, el editor tiene como tema de acuerdo a su tema GTK actual.

2 de julio de 2011

Libre Office 3.4.xx o ultima liberación (ppa)


La adición de un PPA asegura que se le notifique de las actualizaciones pendientes a la vez que ofrece la ventaja de poder actualizar fácilmente.

Mejor aún, la adición de la PPA LibreOffice no afectará a OpenOffice (si está instalado), así que siéntase libre de tomar una prueba de estrés Sans indebida




Atención: La PPA ofrece paquetes para Ubuntu 10.04, 10.10 y 11.04/+.

22 de mayo de 2011

Libre Office 3.3 (Linux/Win & Mac)

LibreOffice is the free power-packed Open Source personal productivity suite for Windows, Macintosh and Linux, that gives you six feature-rich applications for all your document production and data processing needs: Writer, Calc, Impress, Draw, Math and Base. Support and documentation is free from our large, dedicated community of users, contributors and developers. You, too, can alsoget involved!

Download LibreOffice