Mostrando entradas con la etiqueta Fedora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fedora. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2014

Fedora ahora disponible para Banana Pi


No paramos en Wall download zone, seguimos luchando con garras y fuerzas e inculcando al Banana Pi como una excelente alternativa en Hardware libre, ahora estamos muy contento de saber que an liberado la primera versión de Fedora oficial para el Banana Pi.

Aquí dejamos los datos oficiales del site Lemaker.org 

Imágenes prontas y disponibles para descargar:

Como ven no solo es el paso de Fedora que les toca vivir hoy a la comunidad BPI sino que pronto vamos a tener la imagen de Android 4.4 (kit kat) también disponible para nuestro BPI.
Estaremos informados.

30 de mayo de 2012

Fedora 17 disponible

Lo adelantábamos esta mañana y unas horas después se produjo el anuncio oficial de la disponibilidad final de  Fedora 17, con nombre en clave Beefy Miracle, y que llega con un buen montón de características.
Fedora17 500x292 Fedora 17 disponible: atentos a oVirt

Aunque la versión final se ha visto retrasada en tres semanas con respecto a la planificación original, en Fedora siempre prefieren hacer las cosas bien y dejarlo todo bien atado -algo que aplaudimos- antes de ofrecer una distribución con fallos.

Entre los cambios están algunos significativos a nivel estructural, como la desaparición de los directorios /lib/, /lib64/, /bin/ y /sbin/, que ahora se movido a subdirectorios similares en /usr.
Fedora 17 hace uso de GNOME 3.4.1 y de GNOME Shell como interfaz por defecto, pero también tenemos a nuestra disposición KDE SC 4.8.3,  y Xfce 4.8, entre otros.
Las sorpresas van más allá, y habría que hacer mención especial de oVirt, que es la base de buena parte de los entornos de virtualización presentes en Red Hat Enterprise Virtualization 3.0 (RHEV 3.0), así que si queréis familiarizaros con soluciones de virtualización usadas en la alta empresa, no lo dudéis: Fedora 17 ofrece unas posibilidades tremendas en este segmento.
Esta y otras muchas novedades nos las cuentan en un excelente reportaje en The H Open en el que hacen un repaso de todas las sorpresas que nos depara una distribución que sigue contándose entre las favoritas de los linuxeros y que vuelve a demostrar la integración de características de última hornada.
Tenéis más información en las notas de la versión, que como siempre Fedora presenta en forma de un extenso documento del mayor interés. Y si queréis, podéis descargar la distribución ya mismo para probarla, tanto desde los enlaces torrent de los que hablábamos hace unas horas como a través de los enlaces directos, que tenéis en la página oficial de descarga o que podéis obtener directamente desde aquí vía Distrowatch:


21 de febrero de 2012

Fedora Remix para Raspberry Pi

Este miniordenador con un coste de 25-35 dólares (según escojamos la versión A, con 128 Mbytes de memoria, o B, con 256 Mbytes de memoria y puerto Ethernet) sigue dando grandes noticias, y una de las últimas es el anuncio de la disponibilidad de una versión específica de Fedora para los Raspberry Pi.


fedora remix raspberry pi 500x178 Fedora Remix para Raspberry Pi

La distribución, que será un remix (o un spin) de Fedora para el Raspberry Pi ofrecerá muchas de las capacidades de Fedora en este singular dispositivo, con lo que podremos contar con un pequeño ordenador capaz de ejecutar la mayoría de aplicaciones que necesitamos, y con un precio irrisorio.
Debian y Arch Linux serán las otras dos distros elegidas desde el comienzo para ser compatibles con este miniordenador basado en procesadores ARM. A continuación os dejamos con un vídeo en el que podemos ver comentando este desarrollo a algunos de los responsables de Fedora para los Raspberry Pi.

8 de noviembre de 2011

Se estreno el lanzamiento de Fedora 16 (Verne)

Ya tenemos con nosotros a Fedora 16, la última edición de una distribución especialmente destacada en el apartado de innovaciones y que suele sorprender con la inclusión de características de “tecnología punta”.

full desktop ss gnome 500x375 Fedora 16 Verne, disponible oficialmente

En Fedora 16 encontraremos muchas de esas novedades de nuevo, y lo haremos en distintos terrenos: han prestado especial atención al Cloud Computing -con soporte de diversas plataformas- y a la virtualización, pero también al usuario final.

7 de junio de 2011

Fedora 15: Ahora con GNOME 3

Fedora 15



Fedora 15: Ahora con GNOME 3.
Experimente la próxima generación de entornos de escritorio en Fedora 15. Elegante, intuitivo, y fácil de usar, GNOME 3 combina un aspecto moderno con la productividad que usted necesita.

Una comunidad de amigos alrededor del planeta.
Fedora es un sistema operativo basado en Linux que ofrece lo último en software libre y de código abierto. Fedora es gratuito, siempre, para ser utilizado, modificado o distribuido. Lo construye gente de todo el planeta que trabajan juntos como una comunidad: el Proyecto Fedora.