Mostrando entradas con la etiqueta PPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PPA. Mostrar todas las entradas

10 de enero de 2015

App Grid, el centro de software alternativo para Ubuntu

App Grid es un centro de software alternativo al centro de Ubuntu. Es rápido, con una interfaz cuidada y está enfocado al descubrimiento de nuevos programas.



Cuando usé mi primera distribución Linux, una de las cosas que más me gustó fue la forma de instalar programas. Venía de Windows, un sistema operativo en el que para instalar software había que bajarlo primero de la página oficial o de páginas de descargas de programas que en el proceso instalaban software adicional prácticamente a traición. Después, había que ejecutarlo y hacer clic en el botón siguiente hasta que terminaba de instalarse. Esta forma de realizar instalaciones nunca me terminó de gustar y siempre me pareció muy poco productiva.

Debo decir que en aquellos días el centro de software de Ubuntu me sorprendió gratamente. Podía elegir varios programas a la vez y eran instalados de forma automática sin requerir mayor intervención que la de escribir la contraseña para darle permiso. Sin embargo, lo que tanto me impresionó en su día ha terminado por ser una de mis mayores críticas a Ubuntu, pues el centro de software ha empezado a mostrar sus años y Canonical no está haciendo mucho por actualizarlo. Su apariencia deja mucho que desear, tiene un diseño anticuado que no ha cambiado en años y en cuanto al rendimiento diría que peca de ser lento.

Últimamente están saliendo otros intentos de centros de software quizá debido a la pasividad de Ubuntu sobre este apartado tan importante, al que sin duda debería dedicarle más atención de la que le da en este mometno. El centro de software de Gnome fue una de las primeras sorpresas pero todavía le queda camino por recorrer, otros también esperamos un centro para elementary OS, pues tal bonita distribución no debería empañar su belleza mostrando un grano tan feo como es el centro de software de Ubuntu. Sin embargo, otro proyecto tomó la iniciativa hace tiempo y se ha convertido en una opción viable que además posee una apariencia excepcional, su nombre es App Grid.

Descubre a App Grid

12 de agosto de 2014

ATRACI: Nuevo reproductor de música basado en YOUTUBE

Hoy vamos a presentar a este atractivo reproductor que nos hemos topado con la noticia desde la gente de Webupd8.

¿de que se trata Atraci ?

Atraci es un nuevo reproductor de música de código abierto que utiliza YouTube como fuente.
La aplicación es compatible con crear listas de reproducción y viene con algunas características básicas como repetir, aleatorio y así sucesivamente.

La aplicación también esta disponible para Linux, Windows y Mac, utiliza una interfaz un tanto similar a Popcorn Time (construido usando Node.js) y, de acuerdo a su página principal, que le permite escuchar a más de 60 millones de canciones, "100% gratis, sin publicidad, sin necesidad de registro y totalmente legales ".

Características Atraci:

  • Reproduce más de 60 millones de pistas / vídeos 
  • Muestra de las mejores secciones de artistas destacados 
  • Soporta listas de reproducción con opciones de orden aleatorio y repetición 
  • Búsqueda de pista autocompletar 
  • 2 Vistas que apoyan la clasificación por pista o artista 
  • Historial de pistas reproducidas recientemente

Y mas..

2 de julio de 2014

"Dolphin" Juega a los juegos Wii & GameCube en Ubuntu 14.04

Dolphin es un emulador de Gamecube y Wii. La mayoría de juegos funcionan perfectamente o con errores mínimos. Es software libre con licencia GPLv2 y tiene un desarrollo muy activo, se añaden nuevas características y se corrigen errores casi todos los días.


Dolphin tiene características que no tiene ni la consola Wii:

  • Puedes guardar un juego donde quieras y volver a cargarlo gracias a los "save-states".
  • Anti-Aliasing y el Filtro Anisotrópico hace que los juegos luzcan mejor y más realistas. Normalmente los juegos se ven mucho mejor en Dolphin que en la consola original Wii. La calidad gráfica siempre dependerá de la tarjeta gráfica.
  • Juega en máxima resolución en alta definición hasta 1080p. Es una característica importante que la consola oficial Wii no posee.
  • Conecta tu Wiimote y Nunchuck al ordenador para una mejor experiencia de juego.


Requerimientos del sistema:
  • Dolphin usará dos procesadores, si los tienes.
  • GNU/Linux, Mac OS X (Intel) o Windos XP o superior.
  • CPU rápida con SSE2.
  • GPU con Pixel Shader 2.0 o mejor. No todas las tarjetas integradas funcionan.
Aquí unos screenshots.




Instalación en Ubuntu (11.04 ~ 14.04):

30 de junio de 2014

Convertir archivos de Audio & Video con Selene Media Encoder (PPA)

Selene es una herramienta GTK3/Vala convertidor de medios desarrollado por Tony George (quien también detrás de Conky Manager), que "tiene como objetivo proporcionar una interfaz gráfica de usuario sencilla para la conversión de archivos a formatos populares, junto con potentes opciones de línea de comandos para automatizada / codificación desatendido".


Selene Media Encoder ofrece:

  • Codificar videos a MKV/MP4/OGV/WEBM formatos; 
  • Codificar música a formatos MP3/AAC/OGG/OPUS/FLAC/WAV; 
  • Opción para pausar la codificación / hoja de vida; 
  • Opción para ejecutar en segundo plano y de apagado del PC después de la codificación; 
  • Opción para el Procesamiento de audio SOX; 
  • Presets personalizables; 
  • Vista previa de archivos antes de la conversión; 
  • Scripts de Bash se pueden escribir para controlar el proceso de codificación; 
  • Interfaz de línea de comandos para desatendido / automatizado de codificación (ejecute "selene - help" para obtener una lista de comandos disponibles); 
  • Soporte para copiar las etiquetas de audio (artista, álbum, etc) en el fichero de la salida; 
  • Opción para comprobar si los codificadores que faltan.

Instalar via ppa Ubuntu o Linux Mint:

21 de febrero de 2014

Grub Customizer 4.0.4 Disponible!!


Cada vez más surgen aplicaciones que permiten modificar configuraciones y parámetros de nuestros sistemas Linux, de un modo sencillo y mediante interfaz gráfica. Es el caso de Grub Customizer con el podremos disponer de una sencilla interfaz para poder editar el popular gestor de arranque Grub2 y Burg.



Grub Customizer 4 nos permite:

• Editar las entradas del menú (reordenarlas, renombrarlas, añadir nuevas o eliminarlas).
• Cambiar la opción de arranque por defecto.
• Cambiar la visibilidad del menú y el tiempo de espera.
• Deshabilitar las opciones de restauración en el menú.
• Cambiar la resolución de Grub, sus colores o la imagen de fondo.
• Reparar Grub usando el Live CD.
• Opciones avanzadas como arrancar desde una .iso o cambiar parámetros del kernel.


A pesar de las facilidades que proporciona este editor gráfico se recomienda hacer un backup previo de vuestra configuración de grub antes de proceder a editarla, más aún si no se cuenta con experiencia en estas tareas.

En la web del proyecto en launchpad.net encontraréis las instrucciones de instalación en Ubuntu y otras distros así como algunas dudas habituales.



Notas de la nueva versión:

  • Error cuando hay un menuentry visible debajo de un submenú oculto - fijo
  •  Cómo ocultar los marcadores de posición    
  • Mejora de la vista Papelera
  • GTKmm 3.0
  • Tematización
  • Configuración de aspecto mejorados
  • Detección de reemplazo de secuencias de comandos (no más duplicados cuando los scripts prisioneros son reemplazadas por una actualización de grub)
        
  • Creación de copia de seguridad en la primera ejecución (permite sencilla restauración de la configuración predeterminada)
          
  • Más textos de ayuda
         
  • Fallback en sistemas sin grub-mkdevicemap/device.map (mejor compatibilidad)



Instalacion desde terminal:

23 de diciembre de 2013

¿Como instalar Spotify en Ubuntu?

Con Spotify, es fácil encontrar la mejor música para cada momento desde el móvil, ordenador, tablet y mucho más. Hay millones de canciones en Spotify. Así que cuando estés haciendo ejercicio, de fiesta o descansando, tendrás siempre la mejor música al alcance de tu mano.

Spotify cuenta con una versión de su cliente para Ubuntu, y por supuesto, es muy fácil de instalar. A continuación te explicamos como instalar Spotify en Ubuntu.




Convierte y modifica tus archivos con un click en Nautilus

- Pepe ¿puedes enviarme el documento en .odt? Espera, mejor en .docx. Mmm, mejor en .rtf o .pdf.

Todos lo hemos sufrido alguna vez, ese momento en que comienza la locura de guardar y enviar nuestros trabajos. Abrir el procesador de textos, seleccionar el fichero, elegir el nuevo formato, guardar, etc ¿cuanto tiempo podemos perder? Una solución es Nautilus Document Converter. Con este script podemos convertir nuestros ficheros rápidamente de un formato a otro a golpe de ratón.

Instalamos:

30 de mayo de 2013

Ubuntu Tweak 0.8.4 añade soporte para Ubuntu 13.04


Después de algunos meses sin novedades el desarrollador de Ubuntu Tweak ha lanzado una nueva versión del programa.

Ubuntu Tweak 0.8.4, herramienta indispensable en cualquier instalación de la distribución de Canonical, es una actualización sin mayores novedades, aunque hay que decir que corrige algunos errores críticos que afectaban a versiones anteriores (como el cuelgue que sufría la aplicación cuando la instalación de un paquete fallaba) además de añadir soporte para la nueva versión de Ubuntu, la 13.04, lanzada hace unos días.

También se han arreglado algunos errores concernientes a la ruta de los scripts, problemas al crear enlaces duros, cuelgues al refrescar la lista de software y algunos problemas en el apartado de limpieza.

Instalación
Para instalar Ubuntu Tweak en Ubuntu 13.04 Raring Ringtail simplemente hay que añadir el siguiente repositorio:

12 de octubre de 2012

UBUNTU TWEAK 0.8.0



Ubuntu Tweak, la herramienta más popular para modificar diversos ajustes de Ubuntu, así como añadir fuentes de terceros (CCE), ha llegado a la versión 0.8.0, que introduce una nueva función llamada "Aplicaciones", una combinación entre el Centro aplicación ya existente y Fuente características Center.

La nueva característica de Aplicaciones muestra las aplicaciones que no están disponibles en el Centro de Software de Ubuntu, o la versión en USC es demasiado viejo, que puede instalar o actualizar con un clic. Usted ya puede hacer esto utilizando la Fuente y Centro App, pero ha sido un proceso largo y complicado: había que permitir que el PPA, actualizar la memoria caché y luego instalar la aplicación, y ahora, este proceso se puede hacer con un solo click.


Al hacer clic en una aplicación en el nuevo Ubuntu Tweak "Aplicaciones" ficha, puede ver las fuentes disponibles (PPAs) - por ejemplo, en la imagen de arriba te darás cuenta de que se puede habilitar ni las compilaciones Pinta diario o estable construye el PPA - , junto con un botón de instalación / actualización.

La App Center y Fuente continuará existiendo en Ubuntu Tweak hasta el todas sus características están implementadas en la nueva "Apps" característica.

Además de esta función, el último Ubuntu Tweak 0.8.0 también incluye correcciones de errores, como un error que hacía que Ubuntu Tweak para bloquear al portero se disponía a eliminar los resultados del kernel.


20 de julio de 2012

Una herramienta para varios entornos de escritorio MenuLibre, un editor gráfico de menús con muchas posibilidades


Normalmente cada entorno de escritorio tiene su propio configurador y/o editor de menús para que consigamos la personalización y comodidad necesaria para realizar nuestras tareas. Sin embargo, disponemos de otras alternativas para realizar estas funciones y que no por poco conocidas son menos funcionales que las demás, como en el caso de MenuLibre.

MenuLibre es un avanzado editor gráfico de menús escrito en GTK+, aunque esto no quiere decir que solo funcione en GNOME, ya que según asegura su creador, Sean Michael Davis, esta herramienta funciona perfectamente en otros entornos como LXDE, XFCE, o Unity, por lo que si disponemos de mas de un escritorio en nuestro sistema (algo muy común), podemos utilizar la misma herramienta para todos ellos.

¿Que hace MenuLibre que no haga otro?

Realmente hace lo mismo, como crear nuevos lanzadores o modificar los que tenemos, agregar, quitar y ajustar quicklists, editar los menús de usuario o los del sistema, crear nuevos, añadir o cambiar iconos, etc.
Aunque si que hay una diferencia destacable, además de integrarse perfectamente en el sistema, disponemos de un control total de la configuración común y la configuración avanzada, donde podemos configurar aspectos poco accesibles, como cambiar las opciones de ejecución de una aplicación, cambiarla de menú, ocultarla o editar sus opciones en la misma ventana.

Para que se entienda mejor, os dejo un vídeo de esta herramienta trabajando en Ubuntu con Unity:




12 de julio de 2012

Bluefish 2.2.3

Bluefish 2.2.3




Nueva actualización para Bluefish, un editor HTML multiplataforma con licencia GPL.

Está dirigido a diseñadores web y programadores y se enfoca principalmente en la edición de páginas dinámicas e interactivas. Es capaz de reconocer diversos lenguajes de programación:

C/C++
ChangeLogs
CSS
CFML
D
gettext PO
HTML
Java
JavaScript
JSP
Octave/MATLAB
Pascal
Perl
PHP
Python
R
Ruby
Shell
SQL
Tcl
XML


Para instalar o actualizar a Bluefish 2.2.3 desde Natty en adelante tenemos que agregar este PPA:

11 de julio de 2012

Transmission 2.60 (PPA)


Transmission 2.60

Tenemos disponible la versión 2.60 de Transmission, este muy buen cliente bittorrent que viene por defecto en Ubuntu.

Esta nueva versión trae numerosos cambios:



All Platforms


  • Fix issues when adding magnet links
  • Improved scraping behavior for certain trackers
  • Fix bug where cleared statistics might not save
  • Updated versions of miniupnpc and libuTP
  • Fixed compilation issues with Solaris and FreeBSD
  • Other minor fixes

Mac


  • Ready for Gatekeeper on Mountain Lion
  • Retina graphics
  • Add a filter and select all/deselect all buttons to the add window
  • Support Lion’s window restoration for several windows
Web Client


  • Notification of downloading and seeding completion (requires browser support of notifications)
  • Re-add select all and deselect all buttons to the file inspector tab

Qt
  • Add Basque translation


Lo podemos actualizar en Ubuntu agregando su PPA:

7 de marzo de 2012

VLC 2.0 llega con novedades (11.04 & 11.10)

Ya avisábamos hace 3 semanas de la inminente aparición de la versión final de este reproductor multimedia, y por fin tenemos con nosotros VLC 2.0 ‘Twoflower’.
vlc 2.0 in Ubuntu 11.10



Este reproductor da el salto a una versión muy redonda y lo hace por motivos importantes, ya que incluye mejoras muy significativas entre las que destaca la reproducción nativa de discos Blu-ray, aunque dicha capacidad sigue estando considerada como “experimental” por parte de los desarrolladores, que por ejemplo no incluye soporte de menús.
Las notas de la versión de VLC 2.0 dejan claro que las novedades abarcan a todas las plataformas y a distintas áreas de la aplicación. Entre las destacadas nosotros elegiríamos la decodificación multi-thread para los formatos H.264, MPEG-4/XviD y WebM -algo que afecta especialmente a dispositivos móviles.

13 de noviembre de 2011

Mixxx 1.9.2 and Mixxx 1.10.0 Beta Are Released

Mixx es un software para DJ que le brinda todo lo necesario para realizar mezclas en vivo. Dieron a conocer una nueva versión estable (1.9.2 Mixxx) y una nueva versión beta (Mixxx 1.10.). Puede instalar la versión estable y la versión beta con un PPA o bien puede instalar y la versión anterior (Mixxx 1.9.1) en el Centro de Software de Ubuntu.



Como Instalar XBMC en Ubuntu 11.04/11.10

Como verán este vídeo de muestra es de la versión anterior de ubuntu pero como no encontré otro es solo para mostrarles un poco como funciona este media center de XBMC pues no hay duda que los repositorios que acabo de poner es para la versión 11.10 así que no se preocupais por ese pequeño vídeo es solo para mostrar como es el entorno de XBMC



Aqui les dejo el ppa para instalar el XBMC en ubuntu 11.10

12 de noviembre de 2011

Tomahawk media player

Tomahawk es un reproductor multi-fuente de los medios de comunicación que es capaz de reproducir música de tu biblioteca local, una variedad de servicios en línea como YouTube y Last.fm, así como las bibliotecas de sus amigos (siempre que su uso de Tomahawk y se conecta a través de un cuenta los aspectos sociales.)

Tomahawk 0.3 tiene mucho que es nuevo.
La interfaz de Tomahawk es ahora más limpio, dando como resultado algo que es ligeramente más fácil de usar que las iteraciones anteriores - pero aún un poco en el 'ocupado' lado.






Video:


6 de noviembre de 2011

Banshee incorpora un reproductor de DVD

La versión más reciente de Banshee, versión 2.3.1, añade soporte para reproducción de DVD.
Los menús del DVD se puede navegar con el ratón o las teclas de flecha del teclado.

Banshee DVD Playback

Para habilitar la reproducción de DVD que tenía que descargar e instalar el paquete "libdvdcss-dev '. Puede que no tenga que hacer esto, pero si lo hace usted lo puede encontrar en este post.

Otras mejoras:

Instalar AwOken set de iconos para Ubuntu 11.10

AwOken es el conjunto de iconos alternativos creados por alecive, si usted ha conocido Faenza Icon Set, este conjunto de iconos no es diferente de ella, despertó dando una apariencia de algunas alternativas que existen en el icono de ubuntu.
AwOken icono ha llegado a la versión 2.3.



Install AwOken Icon Set 2.3 ‎via PPA
(Tanto para Ubuntu 11.10 como para versiones anteriores)

31 de octubre de 2011

Stunt Rally

Aquí les dejo un buen jueguito que encontré por la web interesante para linux
Stunt Rally v1.3+






18 de octubre de 2011

Como instalar Ubuntu Tweak 6 Beta para ubuntu 11.10 Oneiric

Antes de comenzar lo destacamos una vez mas, se encuentra disponible para su descarga, instalación y prueba Ubuntu Tweak 6 en su versión Beta. Esto quiere decir que si bien es funcional puede presentar errores. Algo que el autor de la aplicación deja bastante claro. Nosotros lo volvemos a destacar por si las moscas. Oficialmente la versión estable sigue siendo la 0.5.14 pero esta nueva versión ha levantando bastante polvareda desde que se conocen las nuevas mejoras en cuanto a su interface.
Disponible Ubuntu Tweak 6 Beta para instalación.

¿Lo instalamos? 1. Agregamos el siguiente repositorio: