Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia Audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia Audio. Mostrar todas las entradas

29 de mayo de 2015

Lanzamiento de Ardour 4.0

Una nueva versión de este afamado software de grabación multipista de audio y MIDI.  Esta trae muchas mejoras técnicas, así como nuevas características y más de un millar de correcciones de errores.

 Entre las nuevas características para esta versión, tenemos:

  • Mejor soporte de plataforma cruzada. Ardour ahora funciona en GNU / Linux, OS X y también ahora en Windows.
  • Ya no es necesario JACK , por lo que es más fácil para los nuevos usuarios tener Ardour en funcionamiento (aunque JACK es aún utilizable).
  • La interfaz de usuario ha sido mejorada a fondo, lo que lleva a una experiencia más moderna y pulida.

Ampliando un poco más el tema de las mejoras tenemos:

  • Se redujo el consumo de memoria. Para una sesión vacía Ardour ahora utiliza un 80% menos de memoria.
  • Se implemento desde cero la librería gráfica Cairo para mejorar considerablemente toda la interfaz gráfica muy acorde a los nuevos tiempos.
  • La mayoría de los iconos han sido reemplazados con gráficos vectoriales y la escala de fuentes ha sido revisada.
  • La ventana de error emergente ha sido reemplazada con un botón indicador.
  • Ahora viene con múltiples "backends" que proporcionan audio y MIDI I / O. Permitiendo usar:  
  • JACK (disponible en todas las plataformas si se ha instalado JACK) 
  • ALSA (para su uso en GNU/Linux) 
  • ASIO (para su uso en Windows solamente)  
  • Core Audio (para uso en OS X) 
  • Muchas mejoras en la edición MIDI y manejo de datos.


Mayor información sobre las mejoras https://community.ardour.org/node/8725

Sin duda muchos cambios que mejoraran la interacción tanto para antiguos como nuevos usuarios de este programa. Supongo que en estos días debe estar llegando la respectiva actualización a sus repositorios. Ahora que si están desesperados por probarla pues les toca clonarla desde git:
  • git clone git://git.ardour.org/ardour/ardour.git 
Y por si requieren soporte alguno tienen los foros de la comunidad http://community.ardour.org/forums o su canal IRC en Freenode #ardour

Hasta otro post y buenas vibras lectores.

13 de abril de 2015

PulseAudio 7.0 tendrá habilitado por defecto el filtro de efectos de frecuencia baja

Se anuncia que la siguiente versión de PulseAudio, que corresponde al numero de versión 7.0 tendrá habilitado por defecto el filtro de efectos de frecuencia baja (LFE) por defecto.

El LFE es un filtro usado por los modernos equipos home theater el cuál permite el uso de tonos bajos y sonidos profundos en el subwoofer, al respecto, la próxima versión de PulseAudio 7.0 tendrá habilitado este filtro de manera predeterminada.

Por su parte, David Henningsson de Canonical ha backportedo varías líneas de código de ChromeOS para implementarlas en la versión del servidor de audio que viene en Ubuntu y ofrecer la función de remixing habilitada por defecto.

Fuente: Lignux

22 de agosto de 2014

Elmnts, sonidos ambientales para trabajar y estudiar

Elmnts es una extensión para Chrome que reproduce sonidos ambientales para mejorar tu concentración y productividad en tu lugar de trabajo, incluso sin conexión a Internet.


No es secreto lo que unos audífonos con buena música pueden hacer por tu concentración en el trabajo; ayudan a aislarse un poco de todas las distracciones que para algunos supone estar en una oficina. Pero todos somos diferentes, no siempre la música convencional es la mejor opción, más si eres como yo, que en lugar de concentrarte te dan unas ganas irremediables de hacer headbanging en tu puesto. Es por esto que existen varios sitios que reproducen sonidos ambientales para incrementar tu productividad. Hoy te hablamos de Elmnts.

Elmnts es un generador de sonidos ambientales para mejorar la concentración y la calma. Ya sea que estés estudiando, trabajando, o si simplemente deseas relajarte. Sus sonidos ambientales hacen que todo sea un poco mejor.

¿Y cómo probar Elmnts?

Ya que Elmnts es una extensión para Google Chrome, lo primero es descargarla de la Chrome Web Store. Hecho esto, podrás accederla desde tus apps del navegador. Su interfaz es muy sencilla, solo encontraras los 6 sonidos disponibles por defecto: lluvia, fuego, fuente de agua, sonidos de bosque, mar y sonido de un café, tal cual estuvieses trabajando desde un Starbucks.



22 de junio de 2014

Nulloy: reproductor de audio minimalista y multiplataforma


Ya conocemos muchos reproductores de audio en GNU/Linux, pero muchos no es suficiente, queremos más y hoy les traigo otra alternativa que a más de uno le puede gustar.


Se trata de Nulloy, un reproductor de audio minimalista y multiplataforma (escrito en Qt) que nos ofrece justo lo que necesitamos, la posibilidad de escuchar nuestros ficheros de audio.

Apariencia de Nulloy

Por defecto el “skin” de Nulloy es al estilo Metro, pero en las preferencias de la aplicación (accedemos haciendo clic derecho sobre la ventana) tenemos 2 opciones más, o sea, sería una para Metro, otro Nativo según nuestra configuración, y otra similar a OS X.

Como les comentaba al principio es una aplicación minimalista no solo en su apariencia, sino en sus opciones, que aunque no tiene muchas por lo menos posee las necesarias. Lo único malo hasta ahora que le he visto es que está disponible solamente en Inglés.

Como ven en esta primera pantalla tenemos las siguientes opciones:


  • Escoger el tema (skin) por defecto.
  • Mostrar siempre el icono en la bandeja del sistema.
  • Al cerrar esconder en la bandeja del sistema.
  • Restaurar lista de reproducción al reiniciar.
  • Mostrar el log en caso de error.
  • Chequear actualizaciones automáticamente.

Instalación

3 de mayo de 2014

Como instalar el reproductor Aimp en Ubuntu


Primero que nada para instalar Aimp se necesita del uso de "Wine" ya que aimp por mas de ser una aplicación gratuita no es nativo para linux, por lo tanto no nos queda mas remedio que usar nuestro querido "Wine"; pero sin miedo ya que el 95% funciona a la perfección salvo algunos detalles de poca importancia.

Aquí les dejo una guía sencilla para poder instalarlo.


  1. Instalar Wine: sudo apt-get install wine
  2. Descargar Aimp: www.aimp.ru
  3. Si deseas el pack de skin de reproductores a cinta aquí el sitio: http://blackavpbim.ucoz.ru/

Nota: también se pueden descargar skins desde el site de aimp.


  • Una vez instalado Wine vale solo hacer doble click en el instalador de aimp e instalar.
  • Instalar los skins ir "Archivos" (presionar control + h) para ver las carpetas ocultas
  • (carpeta de usuario) .wine/drive_c/program files (x86)/aimp3/skins/ y pegarlos ahí adentro.

2 de abril de 2014

VLC 2.2 con buenas novedades (plugins y extensiones)

Muchos de nosotros estamos acostumbrados a la adición de características adicionales a nuestros navegadores web, pero nuestros reproductores multimedia?


Instalar VLC 2.2.x en Ubuntu

¿Quieres estar actualizado?

Usted necesitará dos cosas:

  • conciencia de que éstas son versiones de desarrollo,
  • Este es un PPA al día para agregar a tus repositorios. 
Una vez más, se trata de versiones de desarrollo y no se recomiendan para aquellos que requieren una experiencia estable de medios libres de errores.

23 de diciembre de 2013

¿Como instalar Spotify en Ubuntu?

Con Spotify, es fácil encontrar la mejor música para cada momento desde el móvil, ordenador, tablet y mucho más. Hay millones de canciones en Spotify. Así que cuando estés haciendo ejercicio, de fiesta o descansando, tendrás siempre la mejor música al alcance de tu mano.

Spotify cuenta con una versión de su cliente para Ubuntu, y por supuesto, es muy fácil de instalar. A continuación te explicamos como instalar Spotify en Ubuntu.




10 de junio de 2013

Lastbeat Radio (Open source project based in qt designer)

¿Alguien conoce alguna aplicación para emisoras de radio que sea open source?

Pues es hora de darle vida a este proyecto mejor dicho mi proyecto que comenzó hace unos pocos días.

¿Que es Lastbeat Radio?

Lasbeat radio es una aplicación desarrollada con qt designer, no es un simple reproductor de música, este es una aplicación echa y pensada para estaciones de radio con funciones de programación de spot publicitarios o funciones como las cuñas (Jingles).

Esta inspirado en Zara Radio usado mucho en Windows, pero lastbeat ofrece su codigo abierto y soporte para multiplataforma y que pueda correr en Linux esa es la idea del proyecto.

Si quieren apoyarlo pueden visitar el repositorio de github

https://github.com/deenbee 

Screenshot





Aquí un vídeo de muestra de lo que seria este proyecto, es recomendable que para quienes no tengan mucho conocimiento de como funcionaria podría bajar Zara Radio freeware para saber sus objetivos y funciones, pero lastbeat a diferencia tiene ecualizador incorporado y efectos de salida.

16 de mayo de 2013

Mixxx 1.11.0 Novedades


Después de más de un año de trabajo, Mixxx 1.11.0 ha sido liberado recientemente, con un nuevo detector de ritmo, color formas de onda de 3 bandas y muchas otras nuevas características, así como diversas correcciones de errores y mejoras de rendimiento.

Mixxx es un avanzado software libre / open source DJ para Linux, Windows y Mac OS X. Entre sus características principales son: pantallas paralelas o escisión raspables de forma de onda, spinning reproductores de vinilo, MP3, OGG, WAVE, M4A / AAC, FLAC y reproducción con soporte para formatos adicionales a través de plugins, Shoutcast y Icecast radiodifusión, soporte del micrófono, fundido cruzado automático con Auto DJ, cajas y listas de reproducción, lee iTunes, Traktor y bibliotecas Rhythmbox, estirar el tiempo de tono independiente, emulación de vinilo, detección de BPM y estimación y mucho más .

A pesar de tener muchas características avanzadas, Mixxx no es tan difícil de usar, aunque su interfaz puede parecer un poco confuso al principio. Además, Mixxx viene con varios skins, cada uno optimizado para múltiples resoluciones de pantalla.

Las nuevas características de la última Mixxx 1.11.0:

  • colores, formas de onda de 3 bandas;
  • marca New Detector golpe;
  • HID y Apoyo a granel Controller, con presets HID para: EKS Otus, Traktor Kontrol F1, Hercules DJ Console Mk1, Mk2 y MP3 e2, Nintendo Wiimote, Pioneer CDJ 850/900/2000 y Sony SixxAxis;
  • historial de la sesión;
  • efecto de nuevo, "Beatloop Rolls", que funciona como un beatloop excepto cuando se suelta el botón de la cubierta salta a donde habría sido si no hubiera empezado el bucle;
  • Ver tabla: pistas de vista previa en los auriculares sin tener que cargarlos en una cubierta principal;
  • búsqueda avanzada, por ejemplo: encontrar todas las pistas entre 100 y 120 BMP con una calificación superior a 4 usando "BPM: 100-120 Puntuación:> 4". Más sobre esto en el manual de Mixxx;
  • mejorado AutoDJ;
  • point-and-click mapeo MIDI;
  • piel nueva cuadrícula de muestras;
  • widgets de tiempo;
  • Mejoras deck de muestra;
  • mejor manual de usuario;
  • nuevo soporte de controlador: Mixxx certificado: Allen & Heath Xone K2, EKS Otus, Keith McMillen Instrumentos QuNeo y Vestax VCI-400, pero también hay apoyo de la comunidad para Akai LPD8, American Audio VMS2, Hercules DJ Console Mk1, Hercules DJ Control AIR, Nintendo Wiimote , Traktor Kontrol F1 y thers Mano y más.

Instale Mixxx en Ubuntu

5 de agosto de 2012

OCENAUDIO: AUDIO EDITOR PARA LINUX

Si usted está buscando un editor rápido, plataforma de audio fácil de usar, y la cruz, usted debería considerar la posibilidad ocenaudio una oportunidad. Ocenaudio está pensado para usuarios que desean editar, analizar, y realizar tareas relacionadas con el audio sin complicaciones, pero puede producir resultados como profesional. Se utiliza al mar en renta Marco, una biblioteca de gran alcance desarrollado para simplificar y estandarizar el desarrollo de la manipulación de audio y aplicaciones de análisis en múltiples plataformas.

Ocenaudio principales características:

  • Plugins VST apoyo: podemos añadir muchos efectos de audio a nuestro proyecto.
  • Vista previa en tiempo real de efectos: se puede escuchar el audio procesado, mientras que el ajuste de los controles.
  • Cruce de la plataforma: Ocenaudio está disponible para Windows, Linux y Mac OS X, de forma nativa! Las aplicaciones nativas se construyen para cada sistema operativo de una fuente común para obtener un excelente rendimiento y la integración con los sistemas operativos.
  • Apoyar la selección múltiple: aplicación de efectos de selección múltiple es fácil con esta característica.
  • Baje el uso de recursos: Ocenaudio es bueno para el procesamiento de archivos de gran tamaño. Afirma que no hay límite a la duración o la cantidad de procesado de audio, ya que utiliza la gestión de memoria avanzada.
  • ¡Y más! Para más información sobre Ocenaudio, por favor haga clic aquí.

16 de julio de 2012

Bitwig Studio (beta) próximamente a liberarse

Bitwig escribió:
"Nos orgullece anunciar nuestro próximo producto: Bitwig Studio. Es el resultado de músicos apasionados deseosos de una forma más natural de crear música y sonidos.

Bitwig Studio es un software multiplataformas de producción musical, presentaciones, y mezclas, con el enfoque en herramientas flexibles de edición y flujo de trabajo ultra-rápido. La etapa Beta para evaluaciones está próxima. ¿Quieres una invitación y recibir noticias? Suscríbete aquí: http://bitwig.com/bitwig_studio.php#subscription-form-data"




5 de julio de 2012

VLC 2.0.2 disponible

Ha sido liberada la versión 2.0.2 de VLC Media Player, el afamado reproductor multimedia y multiplataforma que permite reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo y audio más utilizados en la actualidad.




Esta actualización arregla algunos problemas que aparecieron con la versión 2.0, como problemas de reproducción en máquinas con ciertos drivers de ciertas tarjetas gráficas. Incluye soporte experimental para discos Blu-Ray (todavía sin menús) y mejora su soporte a hardware móvil. También mejora el rendimiento en máquinas multinúcleo y arregla muchos bugs, además de incluir la coletilla de “mejoras en la fiabilidad y el rendimiento”.

Con respecto a las novedades puntuales de esta actualización podemos decir que son unas cuantas y van desde mejoras en el decodificador AAC y VC1 (que ofrecen una reproducción mucho mejor de formatos mp4, voc, midi y au) hasta la solución de un problema en DirectShow que ocasionaba una salida de programa con errores. Además se ha mejorado el soporte para la reproducción Blu-Ray y hay correcciones para el contenidor MKV y la detección de subtítulos en subcarpetas.

Instalación
En Ubuntu12.04 / 12.10 y derivados

Abrí un terminal e ingresá los siguientes comandos:

1 de enero de 2012

Clementine 1.0 con Spotify y Grooveshark

clementine 500x500 Clementine 1.0 disponible: mira mamá, con Spotify y Grooveshark

Hace unas semanas Metalbyte ya nos adelantaba algunas de las novedades que integraría la nueva versión de este reproductor de audio, y ya podemos disfrutarlas de pleno gracias a la disponibilidad de Clementine 1.0, una versión redonda -y ya van unas cuantas- que sin duda le dará más entidad a esta aplicación.


En Clementine 1.0 encontramos soporte para varios servicios de streaming de gran éxito, como Spotify o Grooveshark, lo que permitirá a los usuarios (Premium o no) de estos servicios a disfrutarlos a través de la interfaz de este reproductor.
Además disponemos de una función de búsqueda global que hará que podamos buscar canciones no solo en nuestra biblioteca, sino en Internet para adquirirla si es nuestra decisión.
Otras características incluyen el soporte del formato Audio CD (sorprende que aún no lo tuviera), más opciones de transcodificación, una gestión de preferencias más clara, búsquedas de carátulas de álbumes mejoradas y, como era de esperar, un montón de correcciones a conflictos que habían ido apareciendo


17 de noviembre de 2011

Linux Multimedia Studio (LMMS)



LMMS tan conocido como Linux Multimedia Studio es un secuenciador para linux muy importante a lo que se refiere a la producción musical una aplicación que promete futuras mejoras.

Aquí un vídeo de muestra de esta magnifica aplicación de audio aunque me parece que por el momento no llega a grandes niveles como las aplicaciones de software propietario pero se espera grandes mejoras futuras e inclisve es lo mejor que es visto de producción musical para linux.

Aquí les dejo los repositorios al día para tener la ultima versión instalada en nuestro sistema.


12 de junio de 2011

Como instalar XBMC media center en Ubuntu 11.04 "Natty Narwhal"



Bueno aquí les vamos a enseñar como instalar XBMC en Natty Narwhal ya que hay muchos problemas con los repositorios (ppa) para nuestra version de natty, pues como todo linux siempre hay un truquito que nos salva la vida.