Mostrando entradas con la etiqueta Unity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unity. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2014

Ubuntu comienza a dejar de lado a GNOME

La cuestión es, ¿alguien lo dudaba? Esta noticia debería hablar de cómo los desarrolladores de Ubuntu planean prescindir del navegador de archivos Nautilus en Ubuntu 14.10, primera versión en la que Uniy 8 haga acto de presencia. Y decir Uniy 8, es mucho decir.

Con Uniy 8 Canonical quiere llevar la convergencia a cuanto dispositivo ejecute Ubuntu. Una forma sencilla de explicarlo es que no importa si tienes Ubuntu en un teléfono, una tableta o un PC con pantalla gigante, porque en cualquier caso estarás utilizando el mismo sistema con las mismas aplicaciones, que se adaptarán a la resolución de pantalla disponible, tal y como hacen las páginas web actualmente.

Para ese salto a la convergencia Canonical optó por Qt 5 como tecnología base sobre la que desarrollar tanto el escritorio como las aplicaciones básicas, y resulta evidente que pocas aplicaciones son tan básicas en un sistema operativo como un gestor de archivos.

Sobre Nautilus, sabemos que desde hace un tiempo la situación no es la mejor para las distribuciones que se basan en GNOME 3, pero que no utilizan GNOME Shell como interfaz de escritorio. Ubuntu, Linux Mint y otras se han quejado de la indiferencia de los desarrolladores de GNOME para con sus necesidades, y los forks no se hicieron esperar. Sin embargo, el que será el futuro navegador de archivos de Ubuntu, que ya está en desarrollo, no es un fork, como es obvio.

20 de enero de 2013

Unity-Tweak-Tool (Deja tu Unity como nuevo)


La interfaz de usuario Unity lleva tiempo recibiendo críticas por su limitada capacidad de personalización, algo que han tratado de remediar desarrolladores externos con utilidades de configuración que trataban de facilitar el acceso a algunos apartados de configuración de Unity.

Uno de esos esfuerzos es el que han realizado los desarrolladores de Ubuntu-Tweak-Tool (antes conocido como Mechanig), que han anunciado la disponibilidad de una versión pública muy avanzada en prestaciones y estabilidad, aunque avisan de que aún queda cierto tiempo para la versión final.

Para instalar esta herramienta tendremos que teclear los siguientes comandos en la terminal:

19 de octubre de 2012

Instalar Cinnamon en Ubuntu 12.04/12.10

Cinnamon es la nueva shell que ha creado Linux Mint como fork de Gnome 2.x, pero con la potencia de Gnome 3.x y como alternativa para aquellos que no les termina de convencer ni Unity ni Gnome-Shell

La versión 1.4.1 corrige algunos problemas y añade nuevas características. Más información en:
http://cinnamon.linuxmint.com/?p=169

Entre ellas destacan la de arrastrar y soltar aplicaciones al panel, las notificaciones se presentan de una forma mas efectiva, muchas de las extensiones de Gnome-Shell se han incorporado como applets para poder añadirlas al panel de forma sencilla y además se puede restaurar a la configuración por defecto con un simple clic, por si se nos va de las manos.

Para situar a los recién llegados a este mundo de colores y sabores, que es GNU/Linux:

  • a) Linux Mint es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu, que a su vez está basada en Debian, vamos que Debian es la madre de Ubuntu y la abuela de Linux Mint, por decirlo de alguna manera ... 
  • b) Gnome 2.x se actualizó a Gnome 3.x y han aparecido 3 Shell: Gnome_Shell (original de Gnome 3.x), Unity (creada por Ubuntu) y Cinnamon (creada por Linux Mint) 
  • c) En Ubuntu podemos correr sin problemas Cinnamon, al igual que Gnome-Shell y todo ello dejando intacto Unity. Y para rizar el rizo Ubuntu sigue manteniendo un fork de Gnome 2.x (Gnome clasico o Fallback) idéntico a Gnome 2.x pero con la potencia de Gnome 3.x) 


30 de abril de 2012

Como habilitar el funcionamiento viejo de Unity en Ubuntu 12.04



Unas de las cosas que se han planteado varios usuarios es que no entienden el nuevo o no se adaptaron al nuevo funcionamiento de Unity de Ubuntu 12.04, aquí va una solución que espero que oficialmente se vuelva a corregir en las futuras versiones.

Como ven el conocido Unity se solía ocultar (esquivar) cuando se sobreponía alguna ventana sobre el mismo o se maximiza una ventana o aplicación, pero por alguna razón desconocida ya no lo hace con esta version 12.04.


9 de junio de 2011

Trucos de ratón y atajos de teclado de unity en ubuntu 11.04




Ubuntu 11.04 nos trae una serie de atajos de teclado y ratón muy interesantes, facilitándonos el trabajo y mejorando la rapidez de ciertas acciones.

Vamos a verlas en dos apartados, uno para los amantes del ratón y otro para los amantes del teclado: