Mostrando entradas con la etiqueta OpenSuse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenSuse. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2014

Ahora que empiezan el cole, OpenSuse Education


Para padres como yo, que tiene hijos en edad escolar, es genial disponer de software enfocado a la educación. Por suerte existen varias sistemas operativos con versiones para ello. Hoy hablaré de OpenSuse Education-L-i-f-e (Linux para la Educación) Basado en la versión 13.1 de la distribución que lleva el mismo nombre, OpenSuse.

Incluye software seleccionado para estudiantes, profesores y padres. Con lo necesario para tener computadoras útiles, para uso doméstico y para centros educativos.


Funciona desde una imagen ISO, de tipo híbrido, ya que se puede usar para crear una Live-DVD o para crear una memoria Live USB

La ISO lleva consigo infinidad de aplicaciones útiles. El objectivo es conseguir una distribución útil para la educación, tanto para los alumnos, los padres, profesores e incluso útil para los profesores de tecnología que gestionen laboratorios en los centros educativos.

Podéis ver todas las características y herramientas que vienen preinstaladas desde:

openSUSE: Education-Li-f-e (en castellano)

También os dejo el vídeo realizado por victorhckinthefreeworld hará un par de años:

Fuente: Ocho bits hacen un byte

13 de julio de 2012

Disponible openSUSE 12.2 RC 1

Tal y como publican en MuyComputer, tras un retraso respecto a la planificación original, openSUSE 12.2 cumple con un paso más en su desarrollo y se acaba de publicar su primera versión candidata, apta solo para pruebas.




openSUSE 12.2 RC 1 presenta numerosas novedades, a destacar el kernel Linux 3.4, el cargador de arranque GRUB 2.0 o los entornos de escritorio GNOME 3.4 y KDE 4.8.4, entre otros. Como nota, se ha descartado la inclusión de KDE 4.9, con lanzamiento previsto para el 1 de agosto, en pos de la estabilidad (contrasta esta decisión con la tomada por otras distribuciones GNU/Linux basadas en KDE, como Chakra).

Siguiendo con los componentes del sistema, hay nuevas versiones del gestor de paquetes Zypper (que va camino de convertirse en el mejor de Linux), el compilador GCC (4.7) o el servidor gráfico Xorg (1.12.3). También las últimas versiones de las aplicaciones más conocidas están presentes, es el caso de Firefox, GIMP o LibreOffice.