
Además de los escritorios por defecto, también encontraremos novedades en el gestor de acceso (MDM), basado en la versión de GNOME Display Manager, pero muy mejorado y con nuevas funciones: acceso remoto, programación del tiempo de la sesión y nuevas medidas de seguridad. Las otras novedades son referentes al soporte mejorado de GTK3, con una actualización de los temas Mint-X y Mint-Z, o la inclusión de nuevos fondos de pantalla fácilmente configurables.

Linux Mint 13 con MATE
Respecto a los requisitos mínimos para la instalación se necesita 512 MB de memoria RAM, aunque se recomienda 1 GB, 5 GB de espacio en disco y una tarjeta gráfica con una resolución mínima de 800×600, además de un lector de CD o un USB para realizar la instalación.
Queda pendiente la creación de un sistema de actualización más refinado, práctico y completo. Actualmente, la única forma de actualizar desde Linux Mint 12, es cambiar los repositorios de la versión antigua a la nueva. Basta con cambiarlos para después actualizar y añadir todas las actualizaciones. En este sentido, Mint tiene que mejorar este sistema de actualizaciones. Ubuntu tiene un sistema de actualización automático mucho más fácil de usar.

Linux Mint 13 con Cinnamon
Una nota de color: DuckDuckGo dejará de ser el motor de búsquedas que viene por defecto dejando paso a Yahoo!, lo que forma parte de un acuerdo para tener algunos ingresos derivados de esas búsquedas que irán destinados a invertir en el desarrollo de la distribución.
Podés encontrar más información en las notas de lanzamiento de la versión y en el listado completo de nuevas características.
Descargar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario